BIENVENIDOS

Este Blog ha sido creado por un grupo de estudiantes de quinto Semestre de "Tecnología en Construcción Civil" de la Universidad De Oriente, Núcleo Bolívar, Unidad Experimental Puerto Ordaz.

Fornes Sulmaybeth
Villarroel Elismar
Ortega Julio
Sucre Alcides

Pasantias en la UEPO

¿Que es una Pasantía?
La pasantía es una actividad especial que forma parte del Plan de Estudios de la carrera Tecnología en Construcción Civil, en esta se integra al estudiante al sistema productivo para fortalecer la formación técnica y practica recibidas en el campo profesional a partir de los conocimientos adquiridos en el aula.

Las pasantías en la Universidad de Oriente se realizan bajo la supervisión de un Tutor Académico el cual es un docente de la Institución que guiará al estudiante durante todo el proceso de pasantía, así mismo, este contará con un tutor industrial quien es el responsable de monitorear y supervisar las actividades durante el desarrollo de la pasantía para lo cual diseñará un Plan de Trabajo a seguir durante este período, el cual debe ser aprobado por el Tutor Académico.

Para aprobar la pasantía el alumno realizará un informe, que será evaluado y refrendado por el Tutor Industrial en representación de la Empresa y por el tutor académico para ser presentado a la Comisión de Tesis de la Coordinación de la Carrera Tecnología en Construcción Civil, la cual asignará un jurado examinador que Aprobará o no el Informe Final.
Las pasantías; son trabajos full-time (8 horas diarias, 5 días a la semana) que tienen como objetivo brindar al estudiante la oportunidad de aplicar en la práctica los conocimientos adquiridos en la Universidad. Son ofrecidas por Empresas, Institutos de Investigación y Universidades, de los que reciben un subsidio económico destinado a que el estudiante se autofinancie.
Son metodologías de enseñanza - aprendizaje que utiliza como medio la ejecución de actividades programadas con un fin determinado en un ámbito físico que no es el de la Universidad y cuya responsabilidad principal recae sobre una persona física que puede o no integrar el plantel docente de la misma.El objetivo es que los alumnos de las diversas carreras tengan la oportunidad de desarrollar su actitud profesional y habilidades operativas en actividades y tareas que les sean propias al tiempo que participan de procesos que resuman e integren conocimientos adquiridos y -como consecuencia de ello- adquieran y desarrollen capacidades en tal sentido.
¿Por qué participar?
Hoy la experiencia laboral es un requisito y, al momento de finalizar sus estudios, los alumnos necesitan insertarse en el medio contando con una alguna experiencia que, además de avalar sus conocimientos teóricos y académicos, le permita de alguna manera estar familiarizado con las estrategias y modalidades de trabajo conociendo sus necesidades reales. Una pasantía te brindará experiencia y conocimiento.
¿Qué brinda una pasantía?
El objetivo principal de las pasantías es proporcionar experiencia en un entorno laboral; en algunos casos, los alumnos perciben una asignación estímulo que varía de acuerdo a la magnitud de la empresa, la cantidad de horas que realice una actividad el pasante y la tarea que desempeñe dentro de la misma.
Los objetivos principales que se persiguen con el programa de pasantías en la UDO son los siguientes:

a) Proporcionar a los estudiantes posibilidades de conocimiento y práctica en el desempeño laboral.
b) Concretar situaciones de experiencia práctica, que sea complementaria de la formación teórica adquirida en la institución
c) Propiciar el acceso a conocimientos del entorno real.
d) Integrar a los estudiantes a equipos de trabajo.
e) Propiciar en los estudiantes, el desarrollo de habilidades relativas a la comunicación, el conocimiento de los procesos y procedimientos en el área de Construcción Civil y sus implicancias económicas.

Objetivos de la Pasantía
Por parte del pasante:
  • Presentar alternativas de solución a problemas técnicos, operativos y administrativos en contextos empresariales reales aplicando las competencias adquiridas en la carrera.
  • Reforzar áreas de interés desde el punto de vista ocupacional.
  • Establecer vínculos con organizaciones del mercado de trabajo que eventualmente podrán constituir oportunidades laborales para el egresado.
Por parte de la UDO:
  • Complementar el proceso de formación profesional en la carrera de tecnología en construcción civil, en contacto directo con la realidad empresarial del país.
  • Obtener información y experiencia relevante para mejorar los programas académicos.
  • Promover relaciones de cooperación con el sector empresarial.
Por Parte de la Empresa:
  • Participar activamente en la formación profesional de los recursos humanos en las áreas de las carreras dictadas en la u.e.p.o núcleo bolívar, acordes con las necesidades del proceso productivo y con los últimos avances tecnológicos y gerenciales.
  • Identificar y seleccionar recursos humanos calificados.
Solicitud De Pasantía:

Llenar planilla de solicitud de práctica profesional II, en la coordinación de pasantía (departamento de área profesional) de la UEPO, para abrir expediente.

Requisitos:
  • Tener inscrita práctica profesional II y 8 créditos aprobados.
  • Consignar la solicitud con los siguientes recaudos:
  1. 1 Fotocopia de la Cédula De Identidad.
  2. 1 Resumen Curricular.
  3. 2 Fotos tipo pasaporte en fondo blanco.
  4. Original de la planilla de inscripción (semestre actual)
  5. Planilla de récord académico donde se constate la aprobación del 80% de la carga académica de la carrera cursada.

Una vez abierto el expediente y ubicada la empresa (pública o privada) se deberá entregar a la coordinación de pasantía los siguientes requisitos:

  1. Nombre y lugar de ubicación de la empresa.
  2. Nombre, apellido y cargo en la empresa de la persona a quien va dirigida la carta de postulación.
  3. Indicar si la carta de postulación es para solicitud de pasantía o para tesis de grado.
  4. Indicar si se requiere carta de FUNDEI.

Una vez consignada la carta de postulación en la empresa y que ésta decida aceptar al estudiante postulado como pasante, es indispensable que la empresa manifieste por escrito, a la coordinación de pasantía de la Universidad en este caso la Unidad Experimental de Puerto Ordaz, Núcleo Bolívar de la Universidad de Oriente, su aceptación de la pasantía, indicando además los números telefónicos, fax y/o correo electrónico donde el personal docente de la universidad de oriente pueda establecer contacto con el tutor industrial asignado por la empresa, con el fin de dar seguimiento y control al desarrollo de la pasantía y al comportamiento profesional del estudiante postulado.