En cuanto a la realización de la investigación serán utilizadas ciertas estrategias metodológicas que permitirán de manera rápida efectuar un estudio de la situación expuesta; por ende, será necesario acudir a una metodología y a otras fuentes, como las bibliográficas, que facilitarán el conocimiento de forma técnica y adecuada de los pasos y métodos, además de las técnicas e instrumentos que se seguirán para obtener la información precisa y completa, siendo el principal objetivo del marco metodológico, dar una definición o comprensión de dichas estrategias a emplear para la recolección de datos, los cuales interrelacionan a los autores con lo investigado, con la finalidad de lograr los objetivos propuestos. Para todo autor que realiza un trabajo de investigación, se enfrenta con la difícil tarea de recabar información y la forma de cómo hacerlo, es por ello la necesidad de establecer la forma investigativa y para lograr el propósito de la investigación es necesario, determinar el tipo de investigación que se va a utilizar, con el propósito de llevar a cabo los conocimientos que permitan una ayuda veraz para la formulación de diversas recomendaciones, que permitirán mejorar la calidad y eficiencia en lo práctico, en este caso la necesidad de reestablecer la Calle José Miguel Eguren.
Investigación de campo, porque permite utilizar las herramientas, fundamentándose en obtener información directa de la realidad, específicamente en la Calle José Miguel Eguren ubicada en la Urbanización Simón Rodríguez, Parroquia Dalla Costa, Ciudad Guayana, Estado Bolívar. Esto a su vez sirvirá para comprobar la aplicabilidad de los instrumentos diseñados para la reestructuración de la calle. Al respecto Pérez (2002) señala: “En un diseño de campo el investigador busca y recoge la información de una manera directa de la realidad. Está referida a fuentes primarias y los datos se obtienen a través de la aplicación de técnicas de recolección de datos tales como la entrevista y la observación” (Pág.98).
Investigación descriptiva, este tipo de investigación identifica y específica el nivel de necesidad de reasfaltado que se sugiere para la calle José Miguel Eguren, con las herramientas a utilizar se logrará obtener las características y fallas de la misma, para la reestructuración y prioridad de la calle, que serán cubiertas con las respectivas actividades. En virtud de lo cual Méndez (2001) expresa que “El estudio descriptivo identifica las características del universo de investigación y señala formas de conductas y actitudes del universo investigado para establecer comportamientos concretos, descubre y comprueba la asociación d variables de investigación” (Pág. 173).
Investigación documental, se realizará porque para este tipo de trabajo se necesita documentarse sobre todo lo relacionado al proceso de asfaltado, basándose principalmente en estudios realizados anteriormente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario